En primer lugar haremos un repaso de algunos de los símbolos, términos o convenciones utilizados con más frecuencia en este manual.
|
Símbolo que indica que las instrucciones detalladas a continuación se refieren siempre al modo de trabajo utilizando los botones de la barra de herramientas. |
|
Símbolo que indica que las instrucciones detalladas a continuación se refieren siempre al modo de trabajo mediante menús. |
|
Símbolo que indica que las instrucciones detalladas a continuación se refieren siempre al modo de trabajo utilizando los botones específicos de los detalles. |
|
Símbolo que indica que las instrucciones detalladas a continuación se refieren siempre al modo de trabajo mediante teclado. |
|
Símbolo que indica que las instrucciones detalladas a continuación se refieren siempre al modo de trabajo mediante ratón |
Usuario |
Persona que trabaja con absysNET |
Lector |
Usuario de la biblioteca. |
Localización |
Las salas o depósitos en los que se encuentran situados los ejemplares. |
Documento |
Unidad de información compuesta por varios campos y cuya información es siempre bibliográfica. |
Registro |
Unidad de información compuesta generalmente por varios campos y cuya información no suele ser bibliográfica. En absysNET hay registros de lectores, de pedidos, de sucursales, de series, etc. |
Subcatálogos |
Subconjuntos de los fondos de la biblioteca elaborados a partir de una selección definida por un perfil de búsqueda (sucursal, localización, material...) |
Biblioteca |
Unidad de organización del sistema bibliotecario gestionado por absysNET, que aglutina una o más sucursales.
|
Sucursal |
Cada una de las divisiones de la biblioteca que van a funcionar en absysNET de forma independiente. |
Servidores z39.50 |
Z39.50 es un estándar mundial que determina un conjunto de reglas para gestionar las formas y procedimientos de interconexión remota de ordenadores, con el propósito de poder realizar búsquedas y recuperar información. |
Tecla Av. de pág. |
|
Tecla cursor arriba |
|
Tecla cursor abajo |
|
Tecla cursor izquierda |
|
Tecla cursor derecha |
|
Tecla Control |
|
Tecla Fin |
|
Tecla Inicio |
|
Tecla Retorno |
|
Tecla Re. de página |
|
Tecla Supr. |
|
Tecla Tabulador |
|
Apuntar |
Mover el ratón sin presionar el botón hasta que el puntero se encuentre sobre el elemento deseado. |
Arrastrar |
Mantener presionado el botón del ratón mientras lo desliza. |
Barra de desplazamiento |
Cuando una ventana contiene más información de la que es posible mostrar con las dimensiones actuales, unas barras situadas a la derecha (desplazamiento vertical) y/o abajo (desplazamiento horizontal), permiten acceder a la parte de la ventana que está oculta. |
Barra de tareas |
Parte inferior de la pantalla que muestra las ventanas de la aplicación que se encuentran abiertas. |
Barra de herramientas |
Parte de la pantalla que agrupa una serie de botones. |
Botón |
Representación gráfica de una función de la aplicación, ubicado normalmente en una barra. |
Hacer clic |
Presionar y soltar el botón principal del ratón. |
Hacer doble clic |
Hacer clic dos veces seguidas con el botón principal del ratón. |
Menú |
Una lista de elementos, de los cuales habrá que seleccionar uno de ellos. |
Ventana |
El área que contiene una aplicación o función específica. Las ventanas pueden abrirse y cerrarse. Es posible tener varias ventanas abiertas al mismo tiempo. |