Por defecto, absysNET tiene definidos los siguientes campos como de control automático de autoridad:
Encabezamientos principales:
T100 - Encabezamiento principal de autor personal
T110 - Encabezamiento principal de entidad
T111 - Encabezamiento principal de congreso
T130 - Encabezamiento principal de título uniforme
Títulos uniformes:
T240 - Título uniforme
T243 - Título uniforme colectivo
Materias:
T600 - Materia de autor personal
T610 - Materia de entidad
T611 - Materia de congreso
T630 - Materia de título uniforme
T650 - Materia como materia
T651 - Nombre geográfico como materia
Secundarios:
T700 - Encabezamiento secundario de autor personal
T710 - Encabezamiento secundario de entidad
T711 - Encabezamiento secundario de congreso
T730 - Encabezamiento secundario de título uniforme
T800 - Encabezamiento secundario de serie de autor personal
T810 - Encabezamiento secundario de serie de entidad
T811 - Encabezamiento secundario de serie de congreso
T830 - Encabezamiento secundario de serie de título uniforme
La introducción de datos en un campo definido como autoridad lleva consigo la posibilidad de capturar la autoridad de la base de datos auto, añadir una nueva autoridad a dicha base de datos o ampliar una autoridad existente (por medio de la unión de diferentes autoridades).
Añadir autoridades
Antes de añadir una autoridad en los campos definidos como de control automático de autoridad, absysNET le obliga a consultar la base de datos de autoridades, con el fin de evitar duplicidades.
1. Sitúese en el campo en el que desee introducir la autoridad.
2. Haga clic en la parte del texto. Aparecerá una ventana para que consulte la base de datos de autoridades.
3. Escriba los términos de búsqueda
♦ Introduzca el término o términos de búsqueda en el campo de autoridad correspondiente.
Los campos de autoridad son los siguientes:
AUTP Autoridad personal
AUTC Autoridad de congreso
AUTE Autoridad de entidad
MATE Autoridad de materia
MGEO Autoridad de nombre geográfico de materia
♦ Si desea consultar en otros campos de la base de datos, introduzca el término o términos de búsqueda en el campo Consulta
4. Haga
clic en
5. Si no
existen autoridades en la base de datos que contengan los términos de búsqueda
que usted ha introducido, haga clic en
En este momento aparecerá una ventana para que seleccione la forma en la que quiere catalogar la autoridad que va a añadir.
♦ Si quiere introducir la autoridad de una forma sencilla:
1. Seleccione la opción Catalogación asistida
2. Haga doble clic en el tipo de autoridad que va a introducir
3. Introduzca la autoridad. La forma de introducir la autoridad es exactamente igual que la catalogación asistida de las descripciones bibliográficas.
4.
Haga clic en para grabar la
autoridad y regresar al documento que está catalogando.
♦ Si quiere catalogar la autoridad con el formato completo de catalogación de autoridades, seleccione la opción Catalogación MARC.
Al igual que la catalogación de descripciones bibliográficas, la catalogación de las autoridades en absysNET se realiza en formato marc. Por lo tanto usted tendrá que catalogarlas teniendo en cuenta los indicadores y los códigos de subcampo definidos en este formato para cada uno de los campos.
La forma de introducir los datos es exactamente igual que para las descripciones bibliográficas, puesto que el editor que se utiliza en la base de datos de autoridades (AUTO) es el mismo que en la base de datos de documentos bibliográficos (cata).
Acuérdese que las autoridades válidas se introducen en los campos T100, T110, T111, T130, T150, T151, T155, T180, T181, T182 o T185 del documento de la autoridad.
Acuérdese que las autoridades no válidas se introducen en los campos T400, T410, T411, T430, T450, T451, T455, T480, T481, T482 o T485 del documento de la autoridad válida a la que remiten.
Acuérdese que las referencias de véase además se introducen en los campos T500, T510, T511, T530, T550, T551, T555, T580, T581, T582 o T585 del documento de la autoridad a la que remiten. Además tendrá que crear un documento nuevo de autoridad válida por cada referencia de véase además que esté contenida en otra autoridad, puesto que cualquiera de ellas es igual de válida que las otras.
Acuérdese que los enlaces entre encabezamientos equivalentes se introducen en los campos T700, T710, T711, T730, T750, T751, T755, T780, T781, T782, T785, o T788 del documento de la autoridad a la que remiten. Además tendrá que crear un documento nuevo de autoridad válida por cada enlace que esté contenida en otra autoridad, puesto que cualquiera de ellas es igual de válida que las otras.
Cuando haya acabado de
introducir la autoridad, haga clic en para grabarla tanto en la base de
datos de autoridades como en el documento bibliográfico, y además regresará a la
descripción bibliográfica que estaba haciendo.
Revise los indicadores de campo que se ha traído junto a la autoridad y si no son los correctos, cámbielos.
Sugerencia |
Si no se acuerda si está en la pantalla de catalogación del documento bibliográfico o de la autoridad, fíjese siempre en la primera línea del Árbol de campos. Ésta le indicará qué está catalogando en ese momento.
Para modificar las autoridades que ha añadido seleccione la base de datos auto en la ventana Catálogo y trabaje en ella.
|
Capturar autoridades en campos controlados
Para capturar una autoridad en cualquiera de los campos definidos como de control automático de autoridad haga lo siguiente:
1. Sitúese en el campo correspondiente.
2. Haga clic en la parte del texto. Aparecerá una ventana para que consulte la base de datos de autoridades.
3. Escriba los términos de búsqueda
♦ Introduzca el término o términos de búsqueda en el campo de autoridad correspondiente.
Los campos de autoridad son los siguientes:
AUTP Autoridad personal
AUTC Autoridad de congreso
AUTE Autoridad de entidad
MATE Autoridad de materia
MGEO Autoridad de nombre geográfico de materia
♦ Si desea consultar en otros campos de la base de datos, introduzca el término o términos de búsqueda en el campo Consulta
4. Haga
clic en
5. Si la búsqueda ha sido afirmativa aparecerá una lista con todas las autoridades localizadas.
Nota: |
Si quiere visualizar una autoridad completa antes de
seleccionarla, haga clic sobre ella y luego en
♦ Los términos precedidos por un ángulo menor “<” son términos no válidos ♦ Los términos precedidos por dos ángulos menores “<<” son referencias de véase además. ♦ Los términos precedidos por un igual "=" corresponden a los enlaces con encabezamientos
Una vez que haya visto la autoridad y sus
referencias, si las tuviera, haga clic sobre
|
6. Haga
clic sobre la autoridad que quiere seleccionar y después en para incluirla en la catalogación
Añadir autoridades desde campos no definidos como tales
absysNET ofrece la posibilidad de capturar autoridades desde cualquier campo de la base de datos.
Para entrar a consultar autoridades desde cualquier campo, sitúese en el campo desde el que quiere consultar las autoridades y
|
haga clic en | |
|
haga clic en |
1. Aparecerá una ventana para que consulte la base de datos de autoridades.
2. En el campo Consulta escriba los términos de búsqueda
3. Haga clic en
4. Si no
existen autoridades en la base de datos que contengan los términos de búsqueda
que usted ha introducido, haga clic en
En este momento aparecerá una ventana para que seleccione la forma en la que quiere catalogar la autoridad que va a añadir.
♦ Si quiere introducir la autoridad de una forma sencilla:
1. Seleccione la opción Catalogación asistida
2. Haga doble clic en el tipo de autoridad que va a introducir
3. Introduzca la autoridad. La forma de introducir la autoridad es exactamente igual que la catalogación asistida de las descripciones bibliográficas.
4.
Haga clic en para grabar la
autoridad y regresar al documento que está catalogando.
♦ Si quiere catalogar la autoridad con el formato completo de catalogación de autoridades, seleccione la opción Catalogación MARC.
Al igual que la catalogación de descripciones bibliográficas, la catalogación de las autoridades en absysNET se realiza en formato marc. Por lo tanto usted tendrá que catalogarlas teniendo en cuenta los indicadores y los códigos de subcampo definidos en este formato para cada uno de los campos.
La forma de introducir los datos es exactamente igual que para las descripciones bibliográficas, puesto que el editor que se utiliza en la base de datos de autoridades (AUTO) es el mismo que en la base de datos de documentos bibliográficos (cata).
Acuérdese que las autoridades válidas se introducen en los campos T100, T110, T111, T130, T150, T151, T155, T180, T181, T182 o T185 del documento de la autoridad.
Acuérdese que las autoridades no válidas se introducen en los campos T400, T410, T411, T430, T450, T451, T455, T480, T481, T482 o T485 del documento de la autoridad válida a la que remiten.
Acuérdese que las referencias de véase además se introducen en los campos T500, T510, T511, T530, T550, T551, T555, T580, T581, T582 o T585 del documento de la autoridad a la que remiten. Además tendrá que crear un documento nuevo de autoridad válida por cada referencia de véase además que esté contenida en otra autoridad, puesto que cualquiera de ellas es igual de válida que las otras.
Acuérdese que los enlaces entre encabezamientos equivalentes se introducen en los campos T700, T710, T711, T730, T750, T751, T755, T780, T781, T782, T785, o T788 del documento de la autoridad a la que remiten. Además tendrá que crear un documento nuevo de autoridad válida por cada enlace que esté contenida en otra autoridad, puesto que cualquiera de ellas es igual de válida que las otras.
Cuando haya acabado de
introducir la autoridad, haga clic en para grabarla tanto en la base de
datos de autoridades como en el documento bibliográfico, y además regresará a la
descripción bibliográfica que estaba haciendo.
Revise los indicadores de campo que se ha traído junto a la autoridad y si no son los correctos, cámbielos.
Sugerencia |
Si no se acuerda si está en la pantalla de catalogación del documento bibliográfico o de la autoridad, fíjese siempre en la primera línea del Árbol de campos. Ésta le indicará qué está catalogando en ese momento.
Para modificar las autoridades que ha añadido seleccione la base de datos auto en la ventana Catálogo y trabaje en ella.
|
Capturar autoridades desde campos no definidos como tales
absysNET ofrece la posibilidad de capturar autoridades desde cualquier campo de la base de datos.
Para entrar a consultar autoridades desde cualquier campo, sitúese en el campo desde el que quiere consultar las autoridades y
|
haga clic en | |
|
haga clic en |
1. Aparecerá una ventana para que consulte la base de datos de autoridades.
2. En el campo Consulta escriba los términos de búsqueda
3. Haga clic en
4. Si la búsqueda ha sido afirmativa aparecerá una lista con todas las autoridades localizadas
Nota: |
Si quiere visualizar una autoridad completa antes de
seleccionarla, haga clic sobre ella y luego en
♦ Los términos precedidos por un ángulo menor “<” son términos no válidos ♦ Los términos precedidos por dos ángulos menores “<<” son referencias de véase además. ♦ Los términos precedidos por un igual "=" corresponden a los enlaces con encabezamientos
Una vez que haya visto la autoridad y sus
referencias, si las tuviera, haga clic sobre
|
5. Haga
clic sobre la autoridad que quiere seleccionar y después en para incluirla en la catalogación
Capturar varias autoridades a la vez
Para capturar varias auoridades a la vez en un mismo registro bibliográfico,
1. Entre en la pantalla de catalogación
2. Haga clic en el campo en el que le interese introducir las autoridades (p.e. T650)
3. Haga clic en la parte del texto. Aparecerá una ventana para que consulte la base de datos de autoridades
4. Escriba los términos de búsqueda (p.e. bibliotecas)
5. Haga
clic en
6. Si la búsqueda ha sido afirmativa aparecerá una lista con todas las autoridades localizadas
♦
Si quiere visualizar una autoridad completa antes de seleccionarla, haga clic
sobre ella y luego en
Los términos precedidos por un ángulo menor “<” son términos no válidos
Los términos precedidos por dos ángulos menores “<<” son referencias de véase además
Los términos precedidos por un igual "=" corresponden a los enlaces con encabezamientos
Una vez que haya visto la
autoridad y sus referencias, si las tuviera, haga clic sobre para volver de nuevo a la lista de las
autoridades
7. Para seleccionar varias autoridades, haga clic en el botón que se encuentra a la izquierda de las mismas
8. Haga
clic en para incluir las autoridades
en la catalogación
Nota:
|
A la hora de capturar autoridades tiene que tener en cuenta las siguientes cuestiones:
1. sólo se pueden capturar varias autoridades en campos repetibles
2. sólo se pueden capturar autoridades principales (es decir, autoridades que comiencen con $a)
3. las autoridades capturadas a la vez no tienen ningún tipo de relación entre ellas (es decir, si en el registro bibliográfico se elimina alguna de ellas, las demás se mantendrán)
4. cada una de las autoridades capturadas se introduce en un campo
5. no se puede capturar varias autoridades a la vez desde la opción catalogación asistida
|
Combinar diferentes autoridades
absysNET ofrece la posibilidad de combinar dos o más autoridades.
Ejemplo:
Si en nuestra base de datos AUTO tenemos una autoridad Historia (autoridad principal) y otra s.XVIII (subencabezamiento) podemos combinar ambas autoridades y crear: Historia-s.XVIII.
Para combinar autoridades,
1. Sitúese en el campo en el que desea introducir la autoridad
2. Añada o capture la autoridad que desee que sea autoridad principal
3. Añada o capture la autoridad que desea utilizar como subencabezamiento
♦ La autoridad que desea utilizar como subencabezamiento no puede corresponder en ningún caso a un «a».
El resultado de la combinación de dos o más autoridades no se integra en la base de datos de autoridades, ya que cada una de las partes es una autoridad independiente.
Cuando se combinan autoridades se introduce primero la autoridad principal y a ésta se le van añadiendo los subencabezamientos que se desee. Si existe una autoridad principal y se intenta añadir otra, la última sustituirá a la existente hasta ese momento.
Añadir información no controlada a las autoridades
absysNET ofrece la posibilidad de añadir a una autoridad algún término o términos no controlados. Para ello es necesario que los campos en los que se desea introducir la autoridad combinada no sean de control automático de autoridad.
Para añadir términos no controlados,
1. Sitúese en el campo en el que desea introducir la autoridad
2. Añada o capture la autoridad que desee que sea autoridad principal
3. Añada el término que desee utilizar como subencabezamiento.
♦ El término que desea utilizar como subencabezamiento no puede corresponder en ningún caso a un «a».
El resultado de esta combinación no se integra en la base de datos de autoridades.
Enlazar autoridades
absysNET permite enlazar autoridades estableciendo relaciones entre ellas.
Ejemplo:
Si quiere enlazar dos autoridades principales (arquitectura religiosa y abadías),
1. Localice la primera de las autoridades (arquitectura religiosa)
2.
Haga clic en
3. Haga clic en el campo en el que quiere introducir la autoridad alternativa (p.e. en el T750)
4.
Haga clic en
5. En el campo Consulta escriba la autoridad que le interese (abadías)
6.
Haga clic en
7.
Haga clic sobre la autoridad que quiere seleccionar y después en para incluirla en la catalogación
8.
Haga clic en para grabar los cambios
en la autoridad
Repita esta operación con la otra autoridad principal (abadías) asociándole como término alternativo arquitectura religiosa.
Si hace clic sobre alguno de los términos enlazados, la aplicación abre la visualización en modo completo de la autoridad principal a la que corresponde
Ejemplo:
Si realiza alguna modificación en alguna en un autoridad que estuviera enlazada con otras, cuando ejecute la actualización del catálogo, se modificarán tanto los documentos biblográficos que contengan esta autoridad como todas las autoridades en las que se encuentra enlazada.
Jerarquización de las autoridades
absysNET permite establecer una relación automática entre diferentes autoridades a través del subcampo $w definido en los campos T5XX y T7XX