1.
|
Haga clic en la
opción |
2.
|
haga clic en |
Datos biblioteca
1. En el campo “Biblioteca” escriba números o iniciales para identificar la biblioteca que está añadiendo.
2. En el campo “Grupo de Biblioteca” seleccione el grupo al que pertenece la biblioteca que está añadiendo. Este campo no es obligatorio.
3. En el campo “Peso Ordenación” indique el orden en que quiere que aparezca el código que está añadiendo cuando se seleccionen dentro de una combo
♦ los códigos se ordenan de mayor a menor peso
♦ los códigos que no tienen peso asociado se muestran al final
♦ cuando los códigos tienen el mismo peso, se ordenan de forma alfabética
4. En el campo “Descripción” escriba el nombre de la biblioteca que está añadiendo.
5. Si en su biblioteca se utiliza un segundo idioma diferente al establecido por defecto, en el campo “Desc. alternativa” escriba el nombre de la biblioteca que está añadiendo en esa segunda lengua
♦ cuando algún usuario bibliotecario trabaje en la aplicación con el idioma alternativo, al seleccionar la biblioteca en cualquier ventana (p.e. lectores) visualizará la información contenida en este campo.
♦ la descripción introducida en este campo se visualizará en el Web cuando se seleccione el idioma alternativo
6. En el campo “Código Biblioteca 1” seleccione el primer código que corresponda a esa biblioteca. Este campo no es obligatorio
7. En el campo “Código Biblioteca 2” seleccione el segundo código que corresponda a esa biblioteca. Este campo no es obligatorio
8. En el campo “Dirección1”, “Dirección2” y “Dirección3”escriba la dirección donde está situada la biblioteca que está añadiendo.
9. El campo “Última conexión” se actualizará automáticamente con la fecha y hora en la que se realizó la última conexión a esa biblioteca
Otros datos
1. En el campo “Contacto” escriba el nombre de la persona de contacto de la biblioteca
2. .En el campo “Teléfono” escriba el número de teléfono de la biblioteca
3. En el campo “e-mail interno” escriba el correo electrónico que la biblioteca va a proporcionar a sus usuarios
4. En el campo “e-mail externo” escriba el correo electrónico que la biblioteca va a proporcionar a los usuarios ajenos (p.e el que va a mostrar en el Opac)
5. En el campo “URL” escriba la dirección Web de la biblioteca
6. En el campo “Texto” escriba cualquier comentario de interés relacionado con la biblioteca
Cuando tenga introducida esta información, grábela haciendo
clic en el botón